Sábado, 24 de Mayo del 2025
turismo



Todos los estudiantes universitarios y de institutos superiores tendrán acceso a carné

Publicado el 14/06/16

Lima, jun. 14. Todos los estudiantes universitarios y de institutos superiores, cualquiera sea el número de cursos que lleven, tendrán derecho a recibir un carné universitario.

Así lo establece una resolución del Consejo Directivo de la Superintendencia Nacional de Educación Suérior Universitaria (SUNEDU) que modifica el Reglamento de Carnés y el Reglamento de Registro, para reconcoer el derecho de los estudiantes que llevan menos de 12 créditos por semestre y son considerados como «no regulares».
La norma publicada hoy en el diario oficial El Peruano señala que limitar o hacer diferencias en el
acceso al carné universitario basada en la condición de estudiante “regular” o “no regular”, «llevaría a excluir a un
gran sector de la comunidad estudiantil de los derechos y beneficios, con lo cual el Estado no estaría cumpliendo a cabalidad con su rol de promotor de la educación».
Considera asimismo que hay diferentes circunstancias que llevana  los estudiantes a no matricularse en 12 créditos o más y no dedicar más tiempo a sus actividades académicas «como puede ser la escasez de recursos económicos, la necesidad
imperante de laborar, la responsabilidad o carga familiar, entre otras circunstancias que, bajo ninguna óptica, deben
ser óbice para el ejercicio del derecho a una educación integral».
Agrega que el carné universitario debe ser entendido como un documento de identificación estudiantil que permite el acceso a diversos beneficios en favor de la formación, educación y cultura del estudiante.
«Debido a ello, el derecho a su emisión y expedición es intrínseco a la condición de estudiante universitario; y en
consecuencia, no puede estar condicionado o limitado a que los estudiantes se encuentren matriculados en un
número mínimo de créditos académicos», indica la resolución.
Recuerda además que el carné universitario da derecho a una tarifa preferencial en el transporte público y también en la prestación de otros servicios, como son los centros de idiomas, escuelas de danza, clubes, gimnasios, entre otros.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *