Lima, nov. 03. El Ministerio Público abrió una «megainvestigación» contra el titular de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Manuel Burga; los directivos actuales y los que administraron esta organización en los últimos 12 años, informó el fiscal de la Nación, Carlos Ramos.
Al explicar que lo que se va a indagar es el «movimiento del dinero», es decir, el empleo dado a los recursos ingresados, precisó que si bien la FPF es un ente privado puede incurrir en responsabilidades penales.
«Por ejemplo, si un equipo no justifica el dinero, la fuente de donde lo obtuvo, podría estar implicado en blanqueo o lavado de activos o narcotráfico», enfatizó en conferencia de prensa.
Según adelantó, como parte de las diligencias se llamará a entrenadores de la selección, a las empresas que tuvieron contratos con la FPF y a los que estuvieron relacionados con los pases internacionales de jugadores.
«Ese tipo de indicadores permitirán al fiscal establecer hipótesis concretas que se seguirán hasta las últimas consecuencias», señaló tras descartar una intervención en el ámbito deportivo.
Para este periodo, refirió, las pesquisas contarán con la participación de auditores internacionales, entendidos en materia de deportes; periodistas, y también anunció el llamado a los dueños de los equipos de fútbol profesional.
Ramos descartó que con esto se busque distraer la atención de otros temas como la averiguación parlamentaria en su contra por los vínculos con la presunta red de corrupción en Áncash.
«Se ha iniciado una investigación con bases sólidas y esta será exhaustiva y seria», puntualizó el fiscal de la Nación.
Recordó que, a raíz de los últimos acontecimientos producidos en las elecciones de la FPF, se han tomado en cuenta las informaciones brindadas por los periodistas y los precedentes en el extranjero.
«En Alemania se han visto dirigentes y entrenadores involucrados en el pase de futbolistas, se ha inflado dinero, se ha evadido cuestiones tributarias y en algunos casos hubo lavado de activos», refirió.
«En esa línea de investigación, el Perú no puede estar exento», sostuvo en la conferencia de prensa.