Domingo, 13 de Julio del 2025
turismo



Exposición de Elisenda Estrems muestra una mirada distinta sobre la violencia

Publicado el 06/11/14

La artista plástica peruana presenta su nueva muestra titulada Porosidad y territorio, que presenta distintas abstracciones de violencia política y guerra.

 

La exposición se inaugura este viernes 7 en la galería El Ojo Ajeno, y va hasta 26 de noviembre. 

Lima, 31 de noviembre del 2014. Distintas manifestaciones de la violencia en las sociedades es lo que busca confrontar la artista plástica peruana Elisenda Estrems en su nueva muestra Porosidad y territorio, que será inaugurada este viernes 7 de noviembre, a las 7:30 p.m., en la Galería El Ojo Ajeno del  Centro de la Imagen de Miraflores (Av. 28 de Julio 815, Miraflores).

Según el curador de la muestra, Carlo Trivelli, el trabajo de Estrems, que estará a disposición del público hasta el 26 de noviembre, presenta distintos escenarios de violencia política y guerra que, a través de un proceso de depuración y abstracción gráfica, muestran símbolos que reflejan las huellas que dejaron la crueldad y la insania del hombre en esos lugares.

“Montañas como Acomarca, Huanta y San Pablo en el Perú, Koh-e Paghman en Afganistán, Trebenik en Bosnia o Virunga en el Congo, aparecen marcadas por negras manchas que nos recuerdan las huellas de la violencia, como heridas en la tierra… Esas mismas montañas texturadas reaparecen en un trabajo en video en el que vemos a una niña correr por el paisaje, igualmente herido, y descubrimos, al verla caer en ellas, que las huellas son en realidad pozos negros, como cráteres producidos por algún bombardeo”, refiere Trivelli.

Para el curador, el trabajo de Estrems se caracteriza por una clara conciencia de la naturaleza del dibujo y sus posibles encarnaciones como lenguaje. Le sorprende “la diversidad de soportes y técnicas en que se plasman los trabajos –recortes en vinil, impresión por inyección de tinta, video–, gesto que sin duda refuerza este proceso de depuración gráfica que tiende a la creación de símbolos”.

De esta manera, y con la depurada sutileza de sus imágenes, Estrems busca mostrar el sustrato de violencia en las sociedades, situaciones que muchas veces el hombre separa para seguir con su día a día, pero que “la artista –con su trabajo – enfatiza para que no dejemos de ver lo que de ver lo que realmente está frente a nuestros ojos”, concluye Trivelli.

Sobre la artista: Elisenda Estrems (Cusco, 1975) es Licenciada de Artes Visuales de la Escuela Nacional de Escultura, Pintura y Grabado de La Esmeralda, México, país en el que residió durante varios años antes de su regreso al Perú en el 2010. Ha expuesto en galerías de España, Colombia, Perú y México, mostrando su trabajo que –en muchas ocasiones– es el reflejo de su otrora vida de campo y que  combina memorias, fantasías y mitos.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fuentes de Bloomberg

Los clientes globales confían en Bloomberg Sources para obtener información precisa y en tiempo real sobre negocios y mercados que los ayuda a tomar decisiones financieras críticas. Comuníquese con:

michael@bloombergsources.com