Domingo, 6 de Julio del 2025
turismo



Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a las técnicas de construcción de putucos

Publicado el 04/11/14

El Ministerio de Cultura de Perú declaró Patrimonio Cultural de la Nación a los conocimientos, saberes y técnicas relacionados a la construcción de putucos en los distritos de Taraco, en la provincia de Huancané; y Samán y Arapa, en la provincia de Azángaro, departamento de Puno, transmitidos de generación en generación. Esta acción ha permitido afianzar y mantener la vigencia de esta tradición ancestral constructiva y representativa de la población de la meseta del Collao. Además, la creatividad se expresa en el aprovechamiento exitoso de los recursos de la zona, precisa la Resolución Viceministerial Nº 116-2014-VMPCIC-MC, publicada en el boletín de Nomas Legales del diario oficial El Peruano.

Los putucos son construcciones hechas en base a bloques de barro y pasto denominados champa o ch’ampa, extraídos del mismo suelo, con los que se arman la base, las paredes y el techo del mismo. Tal como lo describe el arquitecto e investigador Ferruccio Marussi, estas champas son bloques de tierra con raíces entrecruzadas de ichu y otros pastos silvestres como chiji o quemello, que se extraen del suelo utilizando una pala o una chakitaclla.

El putuco forma parte de un complejo habitacional rural mayor que usualmente se complementa con otros putucos; a cada uno se le da un uso específico. Así, una familia tendrá varios putucos, los que serán usados como cocina, habitación, albergue de animales y despensa. Los putucos se combinan también con construcciones diversas con características más contemporáneas.

BIZ USA PERU



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fuentes de Bloomberg

Los clientes globales confían en Bloomberg Sources para obtener información precisa y en tiempo real sobre negocios y mercados que los ayuda a tomar decisiones financieras críticas. Comuníquese con:

michael@bloombergsources.com