La tercera fecha terminó con una goleada de Cristal en el Nacional.
El inicio de la primavera era inesperado para muchos, el clima no ayuda a que el color pinte las calles limeñas con el esplendor de una nueva estación, tan frio como el clima parecían estar algunos equipos en esta fecha, como Alianza Lima por ejemplo que pese a todo su problema de falta de gol y malos partidos jugando de local le ganó a la Universidad San Martín en uno de los partidos más difíciles que tendrían después de malos resultados, y es que el equipo de Uribe a pesar de tener un equipo compacto y un tipo de juego letal con el buen manejo de balón aun no puede despertar en este clausura, y que podríamos explicar de Juan Aurich de Chiclayo, el equipo campeón del apertura también pasa por un mal inicio en este campeonato corto. En fin, en esta fecha todos sabíamos que el partido más importante y/o atractivo era en Universitario – Cristal, que por motivos de “alquiler” de nuestro escenario más importante par aun concierto, teníamos que ver por terminada la fecha recién un miércoles por la noche, los jugadores celestes debían imponer su alegría como el día de la “previa” de cánticos hirientes mientras que Universitario debía ganar un partido más y demostrar que entienden a la perfección lo que propone Óscar Ibáñez, partidito perfecto para calentar una noche de primavera donde era infaltable el frio en las graderías del Nacional.
Cristal era local nuevamente en el Estadio Nacional y al parecer muchos no le tenían mucha confianza y lo decimos por que claramente Universitario llevó casi el 80% de espectadores en esta fría noche de miércoles, pero a pesar de no tener mucha hinchada en esa popular sur, Cristal salía ganando en la recaudación, habían pasado muchos partidos para ver muy colorido nuestro primer escenario deportivo en un día de semana, la pregunta era clara ¿Habría generado mayor atención del público esas confrontaciones entre celestes y cremas por unos cánticos inapropiados? Y es que el último sábado los rimenses habían calentado el partido cuando en un banderazo de los hinchas del “extremo” filmaron a los jugadores en La Florida saltando y cantando mencionando el apelativo hiriente de la Universitario según los hinchas rivales: Gallinas. Y es que todos los clubes tienen un apelativo para sus adversarios como pavos, monos, gansos, etc. y como había mencionado Juan Carlos Oblitas “esto es algo normal, no veo por qué la prensa busca exagerar”, entonces los jugadores cremas continuaron con las respuestas, asegurando que el que ríe al último es el que ríe mejor. Para bien o para mal el conjunto crema al parecer pisó el palito, y con la sangre en el ojo salió llegó al partido con la presión de querer ganar el encuentro y así sentirse satisfechos con la “venganza”.
El estratega del cuadro crema tenía dudas acerca de su formación titular, las lesiones de Raúl Ruidiaz y la ausencia de Edison Flores lo hacían ingeniarse no solo con otros nombres como los de Cris Martínez y cambiando una posición en donde pueda funcionar mejor “Canchita” Gonzáles que era por el lado izquierdo, una especie de volante en extremo, eso sí, lo más deficiente en el equipo de Ibáñez era la defensa, sabemos por ejemplo Fernando Alloco no demostró que es un defensor rápido y no encajó para nutrir de experiencia al complemento que era Andy Reátegui, los laterales Néstor Duarte y Álvaro Ampuero, a uno nunca se le vio cómodo en esa posición de lateral y a otro nunca se le vio con el mismo nivel con el que se fue a Italia, ese caso es más preocupante, algunos comentan que al igual que el Oreja Flores en su regreso a la U, tiene que tener más continuidad para reencontrarse con su juego y solo queda esperar. El medio campo de los cremas tenían a Josimar Vargas y Ángel Romero en primera línea de volantes que por momentos resguardaban a Rainer Torres con una función mixta en el medio del campo, uno a cada lado, si Duarte subía por su sector lo apoyaba y por el otro sector Ampuero hacia lo mismo con Romero, la ofensiva de Universitario crecía con los arranques de Rainer para avanzar más en el campo contrario Alemano recogiéndose por derecha , “Canchita” por el sector izquierdo y el irregular Cris Martínez como el único puntero, que dicho sea de paso con su actuación solo logró que todos extrañen a la “pulga” Ruidiaz.