Miercoles, 23 de Abril del 2025
turismo



Concytec anuncia universidades ganadoras de subvención para maestrías

Publicado el 11/12/13

El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) dio a conocer hoy la relación de universidades que en conjunto recibirán cerca de 16 millones de soles para desarrollar programas de maestría en ciencia, tecnología e innovación.

Se trata de universidades peruanas ganadoras del Concurso para la Subvención de Programas de Maestría en CTI, que contribuyan a la formación de capital humano avanzando en ciencia, tecnología, innovación, ingenierías y áreas del conocimiento consideradas como prioridades para el Perú.

Con esta inversión las casas de estudios ganadoras recibirán subvenciones para el desarrollo de proyectos, derechos de matrícula y pensión, seguro médico y manutención para estudiantes hasta por un plazo de dos años.

Los programas ganadores cuya duración será de 2 años son:

1.- Ciencias de la computación – Universidad Católica San Pablo.
2.- Ingeniería Mecatrónica – Pontificia Universidad Católica del Perú.

3.- Ingeniería de control y automatización – Pontificia Universidad Católica del Perú.

4.- Ciencias – Universidad Nacional de Ingeniería.

5.- Ingeniería y Ciencias de los Materiales – Pontificia Universidad Católica del Perú.

6.- Bioquímica y Biología Molecular -Universidad Peruana Cayetano Heredia.

7.- Biotecnología Molecular – Universidad Nacional de Tumbes.

8.- Ciencias del Mar – Universidad Peruana Cayetano Heredia.

9.- Química del Medio Ambiente – Universidad Católica de Santa María.

10.- Acuicultura – Universidad Nacional Agraria La Molina.

11.- Ingeniería Civil – Pontificia Universidad Católica del Perú.

Asimismo, las universidades ganadoras de la subvención de programas de maestrías en Políticas Públicas y/o Gestión en Ciencia Tecnológica e Innovación son:

1.- Maestría en Política y Gestión de la Ciencia, Tecnología e Innovación (Pontificia Universidad Católica del Perú).

2.- Maestría en Política y Gestión de la Ciencia, Tecnología e Innovación (Universidad Peruana Cayetano Heredia).

En este último caso, el objetivo es contribuir a la formación de capital humano avanzado en gestión y/o políticas públicas de la ciencia, la tecnología y la innovación. El monto de la subvención asciende a S/. 1’927,410

Para acceder al financiamiento, las universidades han acreditado que sus docentes cuenten con grados de magíster y doctor, que tengan experiencia docente no menor a 2 años y que las obligaciones académicas y de investigación sean a dedicación exclusiva, entre otros.

“El presente instrumento tiene como objetivo formar de manera directa a profesionales en programas de Maestría de universidades peruanas que acrediten calidad internacional”, dijo la doctora. Gisella Orjeda, presidenta del Concytec.

 



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *