Lima, set. 12 . La paleontología es una ciencia que permite conocer el pasado, pero también puede ser aplicada y utilizada en la minería y en la industria vitivinícola, señalaron hoy científicos nacionales y extranjeros que participan en el Primer Simpio Internacional de esta especialidad en Lima.
«Con los fósiles se puede reconstruir la historia y esa historia es necesaria para nuestro país que es eminentemente minero. Los fósiles como formadores de roca generan los materiales industriales de uso común como fosfatos, carbón, petróleo, etc., y por su atributos datacionales permite precisar la cartografía», expresó la vicepresidente del Consejo Directivo del instituto Geológico Minero y Metalúrgico,(Ingemmet), Carmen Matos Ávalos.
Por su parte, el presidente de la Comisión Organizadora del I Simposio Internacional del Paleontología del Perú, César Chacaltana Budiel, dijo que para conocer la actualidad se tiene que ir al pasado. ¿Cómo vamos a comprender el pasado sino sabemos cómo fue la vida antes?, manifestó
«Somos testigos de cambios en el clima, de vicisitudes geológicas, el mundo se encuentra preocupado por el cambio climático generado por el factor hombre y la Paleontología nos puede ayudar a entender estos fenómenos», expresó en la inauguración del evento.
Entre los renombrados participantes a la ceremonia se encontraban Juan Carlos Gutiérrez Marco, paleontólogo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España; Norberto Malumian y Miguel Manceñido, investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina y Kenneth E. Campbell del Museo de Historia Natural de Los Ángeles.
Todos ellos destacaron la importancia de la Paleontología para saber quiénes somos y de dónde venimos, pero también su aplicabilidad y utilidad para la minería y hasta para la industria vitivinícola.
En la ceremonia de inauguración participaron también Luis Alva, en representación del ingeniero Guido del Castillo, presidente del Museo de Minerales “Andrés del Castillo y Ana Mujica, directora del Museo.
El simposio se realizará en el auditorio de la Sociedad Geológica del Perú, ubicado en la Av. 28 de Julio 745, Miraflores. El sábado 14 y domingo 15 los investigadores y científicos tendrán una visita de campo para explorar en la zona de Paracas, los Afloramientos de la Cuenca de Pisco – Ica.