La llegada del Rally Dakar al Perú despierta mucho interés a los peruanos no sólo en el plano turístico y económico sino también en el plano artístico.
Rodolfo Rojas Villanueva, director de Dircetur Pasco y activista de Patria Verde sin Fronteras (PVF), compuso el caligrama o poema visual titulado “Perú al pie del mundo, yo me adhiero”, en homenaje al Rally Dakar.
La composición inicia con reivindicar la cultura milenaria desde Caral hasta Machu Picchu. Luego el esfuerzo incaico: “Perú por ti seguimos construyendo los andenes y sembrando la papa y el maíz de los Incas. Por eso el mundo no invoca tu nombre en vano”, se lee.
Aparte de describir la historia milenaria, la cultura, los héroes y personajes, resalta la otra riqueza como es el de Rally Dakar: “Perú del ceviche, de la pachamanca, de los juanes, del pisco y del Rally Dakar para el mundo”. Y la composición termina: “Yo me adhiero”.
DATOS:
La competencia más dura del Rally Dakar 2013 se realizará del 5 al 20 enero; integrando los países de Perú, Chile y Argentina.
Este año participarán 459 vehículos, entre ellos, 155 autos, 189 motos, 75 camiones y 40 cuatrimotos, cuyo recorrido serán de 8,400 kilómetros, en 14 etapas.
Se estima que el beneficio económico será de aproximadamente de 226 millones de dólares.