Perú es el tercer productor mundial de cafés especiales y primer exportador de café orgánico. Es decir, es un actor importante en el mercado mundial del café, portal motivo este 18, 19 y 20 de octubre se realizará el II Expo Café, evento que permitirá disfrutar el sabor de los granos de café cultivados bajo las características del clima peruano.
Perú no sólo posee el mejor café del mundo, sino que para el deleite de los amantes de esta exquisita bebida ha llegado al mercado peruano lo último en tecnología para obtener una preparación que garantice el mejor cuerpo, sabor y aroma que usted desea: IMPRESSA J9.
Esta máquina, destacada por su alta tecnología, es automática y funciona con rapidez y facilidad, para que usted mismo pueda preparar y saborear exquisitos cafés, como el delicioso cappuccino, un latte macchiato o cualquier especialidad de café, quedándoles al mismo estilo de un café hecho por un experto.
Actualmente, la IMPRESSA J9 es una de las más vendidas en Europa, sobre todo en Suiza y Alemania.
Otra característica importante es que la J9 cuenta con un doble dispensador que permite preparar dos cafés al mismo tiempo, tiene el sistema one touch cappuccino y posee una pantalla digital.
Si le preocupa que tanta innovación sea costosa, descuide, pues esta tecnología permite un ahorro de hasta un 50% de energía en comparación con otras máquinas convencionales.
Cabe mencionar que Hansa Café se diferencia gracias al tostado especial de sus granos de café, adquiridos a agricultores de Villa Rica, dándole ese sabor inigualable y la textura ideal que lo convierte en un exquisito producto nacional de exportación.
Para el II Expo Café, organizado por la Junta Nacional del Café, la Cámara Peruana del Café y Cacao, el Ministerio de la Producción, el Ministerio de Agricultura, SAID-Perú y PROMPERU, se preparará diferentes y deliciosas mezclas a base del café arábigo de Hansa Café.
JURA en Perú
La marca suiza JURA, representada en nuestro país por Hansa Café, cuenta con diversos tipos de máquinas cafeteras en sus dos líneas: Hogar y Comercial, implementadas con lo último en tecnología y un diseño único que las convierte en más que una herramienta, un deleite visual que se complementa con la perfección a la hora de elaborar las distintas especialidades de cafés.
Además
Hansa Café participó en la III Cumbre América del Sur-Países Árabes (ASPA) 2012, el mismo que también fue protagonista en la V ALC-UE en el 2008 y en la 40 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) en el 2010.
Datos
Este año, las cifras de exportación del sector cafetalero ascienden los US$ 388 millones hasta el mes de julio, frente a los U$ 482 millones del mismo período del 2011. Son 35 los países que adquieren nuestro Café. Alemania U$ 94.5 millones (27% del total), Estados Unidos U$ 73.6 millones (21%), Bélgica U$ 50.6 millones (14%) y Colombia U$ 49.9 millones (14%). Según estadísticas de la SUNAT.
De acuerdo un análisis realizado por la Asociación de Exportadores (ADEX), el Perú es el tercer productor mundial de cafés especiales y primer exportador de café orgánico.
El café arábigo es una de las variedades más antiguas, con origen en Turquía, y que es apreciado por sus calidades aromáticas y su finesa de sabor. Es uno de los de mayor producción en el mundo, pero son muy pocos los considerados cafés finos -cosechados en altura y con procesos de humedad que le dan al producto acidez y sabor en el mundo.
Fotos: Javier Espichan Gambirazio