En una carta dirigida al presidente del IPD, Francisco Boza, el titular de la Colat, Carlos Farías, lo exhorta a aplicar dicha norma “para tener un deporte peruano libre del humo de tabaco”.
La misiva señala que es importante garantizar un aire más limpio y libre del humo de tabaco a los espectadores de los eventos deportivos, porque el tabaco y el deporte no son compatibles. «No podemos juntar un mal hábito con el deporte, donde hay tantos niños y jóvenes admirando a sus ídolos”.
La Colat señaló que en otros países este tipo de medidas también se aplican; por ejemplo en el Mundial de Fútbol de Sudáfrica 2010 se prohibió el consumo de cigarrillos en los estadios y en cada partido se anunciaba la regla en pantallas y parlantes.
Esa misma medida, dijo, se aplicará en la próxima Eurocopa Polonia-Ucrania 2012 y en las próximas competencias de carreras en el autódromo de Daytona (Estados Unidos), donde también se ha prohibido fumar en las graderías.
La Ley 29517, Ley para la Prevención del Consumo y los Riesgos por Fumar, puso punto final a las áreas separadas para fumadores y estableció que cualquier espacio público cerrado deberá estar cien por ciento libre del humo de tabaco en el país.Lima, mar. 01 (ANDINA)