Lunes, 4 de Agosto del 2025
turismo



Cancillería: Perú y Ecuador fortalecen la Integración con iniciativas concretas

Publicado el 28/10/11

Bajo la Presidencia de los Cancilleres Rafael Roncagliolo y Ricardo Patiño, en la fecha se celebró en la ciudad de Piura la Décima Reunión de la Comisión de Vecindad Peruano-Ecuatoriana, encuentro que coincide con la conmemoración del XII Aniversario de los Acuerdos de Paz de Brasilia.

La cita, antesala de la reunión que celebrarán los Presidentes Ollanta Humala y Rafael Correa conjuntamente con sus Gabinetes Ministeriales en la ciudad de Jaén el 17 de noviembre próximo, permitió hacer una revisión exhaustiva de los mecanismos de cooperación e integración fronteriza.

En ese contexto, los Cancilleres intercambiaron puntos de vista y recibieron sugerencias de las autoridades, empresarios locales y regionales; y dispusieron medidas concretas para impulsar y hacer más efectiva la cooperación binacional con énfasis en el desarrollo y la inclusión de las poblaciones de menores recursos asentadas en la frontera común. En esa misma dirección, convinieron en trabajar en una renovada agenda de cooperación que privilegie el combate a la pobreza y el desarrollo social de la zona fronteriza para el próximo decenio.

Los Ministros destacaron los avances y el dinamismo del proceso de integración en sus diferentes componentes y recibieron los informes de la Secretaría de la Comisión de Vecindad y del Fondo Binacional de Desarrollo e Integración Fronteriza, en un diagnóstico actualizado de los logros y también las dificultades en el cumplimento de los compromisos asumidos por ambos Gobiernos. En ese sentido, los Cancilleres acogieron la sugerencia, que será elevada a los Jefes de Estado, para la extensión de la vigencia, por diez años, del Plan Binacional de Desarrollo e Integración Fronteriza.

Los Cancilleres tomaron nota de los informes y dispusieron intensificar los trabajos conjuntos y priorizar las actividades en la zona de frontera. Así, los Ministros acordaron la perentoria puesta en funcionamiento del Centro Binacional de Atención en Frontera del Eje Vial Nº 1; acelerar la homologación de títulos y certificados de estudios, implementar un programa conjunto de promoción turística binacional, la estandarización de requisitos sanitarios para productos de origen animal y vegetal.

Asimismo, dispusieron que las Cancillerías refuercen su presencia y coordinación con las autoridades locales y regionales en las zonas de frontera y acordaron reunirse nuevamente en tres meses para hacer un cercano seguimiento de estos Acuerdos.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fuentes de Bloomberg

Los clientes globales confían en Bloomberg Sources para obtener información precisa y en tiempo real sobre negocios y mercados que los ayuda a tomar decisiones financieras críticas. Comuníquese con:

michael@bloombergsources.com