Domingo, 2 de Junio del 2024
turismo



Agenda Cultural de la Semana 1 al 6 de Noviembre del CCRP

Publicado el 29/10/11

MIÉRCOLES  2

CINE: XXIII FESTIVAL DE CINE EUROPEO

Generación mil euros, de Massimo Venier (Italia, 2009).

Sinopsis

Mateo, de 30 años, un brillante profesional con pasión por las matemáticas, trabaja en el área de marketing de una empresa en un período de “reorganización”. Comparte su vida y casa con Francesco, su mejor amigo y un genio de la playstation.

Con la llegada de Angélica a la oficina como nueva directora de marketing y de Beatrice como nueva inquilina en su casa, se le presentarán a Mateo una infinidad de peripecias, con muchas novedades y grandes decisiones que tomar. En poco tiempo, la vida de Mateo cambiará completamente.

 

Lugar: Auditorio del Centro Cultural Ricardo Palma

Hora: 4:00 p.m.

INGRESO LIBRE

 

MIRAFLORES LEE:

Una ciudad que lee, una ciudad que se quiere

 Como una manera de promover la lectura de manera lúdica, la Municipalidad de Miraflores invita a participar en el programa MIRAFLORES LEE, una iniciativa creada con el fin de descentralizar las colecciones y servicios que ofrece la Biblioteca Municipal Ricardo Palma.

 

Horario deL servicio: lunes a viernes, 3:00 p.m. a 5:00 p.m.

Lugar: Área de juegos del Parque Kennedy y Parque Central de Miraflores

PARTICIPACIÓN LIBRE

 

CINE: XXIII FESTIVAL DE CINE EUROPEO

 

Yo también, de Álvaro Pastor y Antonio Naharro (Suiza, 2009).

 

Sinopsis

Daniel, un joven sevillano de 34 años, es el primer europeo con síndrome de Down que ha obtenido un título universitario. Comienza su vida laboral en la administración pública donde conoce a Laura, una compañera de trabajo sin discapacidad aparente.

Ambos inician una relación de amistad que pronto llama la atención de su entorno laboral y familiar. Esta relación se convierte en un problema para Laura cuando Daniel se enamora de ella. Sin embargo esta mujer solitaria que rechaza las normas encontrará en él la amistad y el amor que nunca recibió a lo largo de su vida.

Lugar: Auditorio del Centro Cultural Ricardo Palma

Hora: 7:30 p.m.

INGRESO LIBRE

EXPOSICIÓN

 

EL CÓMIC SUIZO. UNA MONTAÑA DE IMÁGENES

 

(última semana)

 

La Municipalidad de Miraflores y la embajada de Suiza invitan a la exposición EL CÓMIC SUIZO, una exhibición de cómics de destacados dibujantes suizos abierta hasta el 30 de octubre.

 

A lo largo de su historia, Suiza ha destacado por ser cuna de dibujantes con gran reconocimiento en el mundo del cómic, como es el caso del ginebrino Rodolphe Töpffer, considerado uno de los iniciadores del cómic.

 

EL CÓMIC SUIZO. Una montaña de imágenes

Hasta el 6 de noviembre

Horario: Martes a domingos de 11:00 a.m. a 10:00 p.m.

Lugar: Sala Raúl Porras Barrenechea ( Larco 770, Miraflores)

INGRESO LIBRE

 JUEVES 3

CINE: XXIII FESTIVAL DE CINE EUROPEO

 

La mujer con 5 elefantes, de Vadim Jendreyko (Suiza, 2009).

 

Sinopsis

 

Narra la historia de Svetlana Geier, una brillante y vital mujer octogenaria.

Siendo pequeña, su padre termina en uno de los campos de prisioneros de Stalin, entonces la joven Svetlana experimenta la invasión alemana. Para sobrevivir aprende alemán en su casa de Kiev y consigue trabajo como traductora antes de acabar en un campo alemán en 1943. Ahora, 65 años después, es una reconocida traductora que en sus años de crepúsculo ha traducido las grandes obras de Dostoevsky. Por primera vez en todos estos años, vuelve a Kiev, junto a su nieta.

 

Lugar: Auditorio del Centro Cultural Ricardo Palma

Hora: 4:00 p.m.

INGRESO LIBRE

 

 

CONFERENCIA: CAROLINA FREYRE DE JAIMES, PROMOTORA DEL PERIODISMO LITERARIO PERUANO

 

Última conferencia como parte del ciclo Tres periodistas provincianas peruanas amigas de Ricardo Palma en la Lima del siglo XIX.

Disertarán sobre la escritora tacneña Carolina Freyre, el ex viceministro de Educación, Dr. Grover Pango y la Dra. Maida Watson Espener de la Florida Internacional University, Miami.

 

Lugar: Casa Museo Ricardo Palma

General Belisario Suárez 189, Miraflores

Hora: 7:00 p.m.

INGRESO LIBRE

 

 

MÚSICA: PIANO: BREVE HISTORIA  

 

Concierto didáctico dedicado al barroco y al clasicismo.

 

 

Lugar: Auditorio del Centro Cultural Ricardo Palma

Hora: 7:30 p.m.

INGRESO LIBRE

 

VIERNES 4

 

 

NARRACIÓN ORAL: EL NIÑO QUE NO PODÍA DORMIR

 

Espectáculo de cuentos y canciones para toda la familia con Aroma Subiría.

 

Lugar: Auditorio del Centro Cultural Ricardo Palma

Hora: 4:00 p.m.

INGRESO LIBRE

 

 

LITERATOUR, LA RUTA DE MARIO VARGAS LLOSA

 

La Municipalidad de Miraflores invita a la comunidad en general a Literatour, la ruta de Mario Vargas Llosa, un circuito que une diversos puntos representativos del distrito donde el escribidor vivió memorables momentos de su juventud.

 

Rutas de visita:

Parque Kennedy

Parque Salazar

Casa Raúl Porras Barrenechea

Avenida José Pardo

Pasaje Champagnat

 

Horarios:   Todos los viernes, 3:00 p.m.

Punto de encuentro: Caseta de Turismo Parque Kennedy

Reservas: Los grupos que deseen salidas fuera del horario establecido pueden solicitar reservas al teléfono 617 -7259 o al correo turismo@miraflores.gob.pe.

 

PARTICIPACIÓN LIBRE

 

 

CINE: XIII FESTIVAL DE CINE EUROPEO

 

Amor, sentimiento extraño, tour de Europa Eurochannel de Cortometrajes.

 

Sinopsis
Serie de cortometrajes donde se muestran historias de amor o amistad en el mundo brutal de un adulto, pinturas de los sentimientos de infancia, historias de guerra o pobreza, y comedias de humor impredecible, Eurochannel presenta la complejidad de la humanidad como la ven los artistas europeos de la nueva generación.  

 

Lugar: Auditorio del Centro Cultural Ricardo Palma

Hora: 7:30 p.m.

INGRESO LIBRE

SÁBADO 5

 

CÁTEDRA DE ESTUDIOS DEL CEREBRO

 

Conversatorio y proyección de documentales acerca de las propiedades de este ‘socio estratégico’ que maneja el ser humano.

Dirige: Eduardo Rada        

 

Lugar: Auditorio del Centro Cultural Ricardo Palma  

Hora: 11:00 a.m.

INGRESO LIBRE

 

 

MÚSICA: LA ESQUINA MUSICAL

 

Experiencia musical que enseña a los niños a amar la música y los bailes de nuestra tierra de forma natural y espontánea.

La esquina musical es un colectivo formado por Cómo te vaca, de Juan Luis Dammert; Cajones Casalvi, de Carlos Saldarriaga y la Escuela de Marinera de Lima, de Felipe Álvarez.

 

 

Lugar: Parque Reducto N°2

Hora: 11:30 a.m. a 12:30 m.

INGRESO LIBRE

 

 

CINE: XXIII FESTIVAL DE CINE EUROPEO

 

Zorba el griego, de Michael Cacoyannis (EE.UU. – Grecia, 1964).

 

 Sinopsis

Basil es un joven británico que ha heredado una pequeña propiedad en una isla griega. En el viaje conoce a Zorba, un griego de mediana edad lleno de vitalidad e ilusión por la vida.

A medida que Basil lo va conociendo, se da cuenta de la vida tan insulsa que ha estado llevando y aprende de Zorba a disfrutar de su existencia. Uno de los momentos más emocionantes de la película es cuando Zorba le dice: “Te falta una cosa, tienes que ser loco, en la vida hay que ser medio loco para romper las cadenas y ser libre”. En ese momento le pide que le muestre como bailar…

 

Lugar: Auditorio del Centro Cultural Ricardo Palma

Hora: 4:00 p.m.

INGRESO LIBRE

 

CINE: XXIII FESTIVAL DE CINE EUROPEO

 

Embargo, de António Ferreira (Portugal-Brasil-España, 2010)

 

Sinopsis

 

Película basada en el cuento homónimo del portugués José Saramago, premio Nobel de Literatura, incluido en su obra Objecto Quase.

Nuno es un hombre que trabaja en un puesto de “perros calientes”, también es el inventor de una máquina que promete revolucionar la industria del calzado a través  de un escáner de pies. En medio de un embargo petrolífero, Nuno obstinadamente tratará de vender la máquina, olvidando algunas cosas esenciales de la vida.

 

Lugar: Auditorio del Centro Cultural Ricardo Palma

Hora: 7:30 p.m.

INGRESO LIBRE

 

DOMINGO 6

 

MÚSICA: CONCIERTO SUZUKI

 

Concierto de música instrumental con los alumnos de la Asociación Suzuki del Perú.

 

Lugar: Auditorio del Centro Cultural Ricardo Palma

Hora: 10:00 a.m.

Entrada: S/.5

 

CINE: XXIII FESTIVAL DE CINE EUROPEO

 

La buena nueva, de Helena Taberna (España, 2008).

 

Sinopsis

Miguel es un joven sacerdote que es nombrado párroco de un pueblo socialista coincidiendo con la sublevación de 1936. En su lucha por defender a los represaliados, se enfrentará a la jerarquía eclesiástica y militar, poniendo en juego su propia vida. Miguel siente que el propio clero se aleja del Evangelio al amparar la represión de los sublevados contra la población civil. Sin embargo, encuentra refugio en su amistad con Margari, la maestra del pueblo, cuyo marido ha sido asesinado al inicio de la contienda. La relación con ella será el contrapunto al desencanto del joven párroco y su único apoyo en un camino que deberá recorrer solo.

 

Lugar: Auditorio del Centro Cultural Ricardo Palma

Hora: 4:00 p.m.

INGRESO LIBRE

CINE: XXIII FESTIVAL DE CINE EUROPEO

 

El infierno del 63’, de Steven de Jong (Países Bajos, 2009).

 

Sinopsis

Tres hombres muy diferentes accidentalmente están reunidos en una noche de borrachera en la playa. Andrea es un hombre de familia, Bernardo es un hombre malhumorado que trabaja en los negocios corporativos, y Christian es un joven simpático pero también es un DJ en declive.

Cada uno desea estar en el lugar del otro, y por arte de magia cambian de identidades. Andrea recibe la vida del Christian, y finalmente cumple su sueño de ser artista. Bernardo recibe la vida de Andrea, en la que aprende a apreciar a su esposa e hijos. Y Christian recibe la vida de Bernardo, donde finalmente tiene suficiente dinero. Sin embargo, los problemas vienen y echan de menos su antigua vida, reevaluando sus deseos iniciales.

 

Lugar: Auditorio del Centro Cultural Ricardo Palma

Hora: 7:30 p.m.

INGRESO LIBRE



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *