Cada vez que hay elecciones en el país asoman con derecho propio, las postulaciones de conocidos personajes del ámbito artístico, deportivo y cultural. Otros, con entusiasmo y tendencias políticas ponen lo mejor de sus cualidades profesionales, haciendo el ambiente electoral más polémica e, igualmente más amena.
Esta vez, como todo ciudadano peruano, también hemos pedido a los más famosos, que piensan y esperan de nuestro próximo presidente. Y por supuesto, para tomarlos en cuenta, porque están cerca a la población.
Encontramos a nuestra Cecilia Tait, en pleno apoyo para el viaje de deportistas especiales a una justa internacional. Y nos atendió con la cordialidad de siempre, la aspirante al Congreso por Perú Posible, con el Número 1.
-Cecilia, ¿por qué vas por la reelección?
«En primer lugar sostengo que fue por una invitación del propio ex-presidente Alejandro Toledo, lo cual lo tomo con satisfacción personal, porque quiero servir nuevamente al país.»
-¿A qué sector estarías comprometida?
«Indudablemente a impulsar el deporte en todas sus áreas. Con una lucha permanente, de la mano con la juventud peruana. No solo construyendo mayores escenarios y complejos deportivos, sino con programas que van desde la formación integral desde la niñez. Solo así, podremos lograr referentes con mentalidad ganadora.»
Razón y experiencia no le faltan a la querida «Zurda de Oro», «Medalla de Plata» Seúl 88, porque ella ya integró la Comisión de juventud y deporte.
Por otro lado, dice el «Churre» Hinostroza, que es la hora del fútbol nacional. De un cambio desde sus cimientos. Y sabe como contribuir desde el Poder Legislativo. Paulo, postula con el número 25, por el partido «Alianza por el gran cambio» de PPK.
-¿Cuál seria la prioridad desde tu curul?
«Implementar un nuevo estamento para que el ámbito deportivo se conduzca con leyes e infraestructuras de acorde a los tiempos modernos. Solo así, tendremos dirigentes idóneos, responsables y con el tiempo suficiente. Es el caso tipico del futbol peruano. «manifestó el ex-capitán de Alianza Lima y ex-alcalde de San Juan de Miraflores.
Igualmente, le preguntamos al joven piloto Mario Hart, que piensa de los comicios del 10 de Abril y, nos sorprendió con sus declaraciones.
-Mario, ¿cuál es el mensaje a la población electoral?
«Que voten a conciencia y no por pasión. Porque el próximo mandatario debe continuar con el buen momento económico que vive el país.»
-¿Qué le pedirías entonces?
«Que mediante el sector correspondiente, conceda mayor presupuesto al automovilismo y convertirlo en una verdadera potencia, a igual que Brasil, Argentina. » agregó el tres veces campeón de Kartismo y figura principal en las «6 horas Peruanas».
Y no podía faltar, la «chispa» de Lucia de la Cruz, alto valor del cancionero criollo y opinar como irá a las urnas. Y a su estilo.
-Lucia, ¿cuál es la reflexión a los ciudadanos?
«Que se dejen de cosas. Que piensen bonito antes de votar. El país es mas grande que sus problemas, entonces a resolver nuestros asuntos eligiendo al hombre honesto, que amé al Perú.»
-¿Y cuál es la invocación al gobernante?
«Que de una vez por todas, arregle la situación de los artistas, con leyes justas para no vivir dando lástima. Asi como gozan y entusiasman con nuestras canciones, de la misma forma que se pongan las pilas por el beneficio de mis hermanos artistas.»
El ex-capitán de nuestro equipo de Tenis,» Tupi» Venero, también se pronuncio con prudencia al ambiente político que vivimos.
-Tupi, falta poco para ir a las urnas.
«Así es. Ojalá el domingo se de un buen debate entre los primeros candidatos y tener mejores argumentos para votar. No espero demagogia en sus manifestaciones, sino planes concretos, con buen manejo de presupuesto y caja fiscal. El próximo presidente debe servir al país y no servirse de él.»
Finalmente, y muy serio conversamos con Fernando Armas, uno de los más notables cómicos, imitadores nacionales.
-Fernando. No es broma cumplir con el deber cívico.
«Así es. Hay que ser muy responsable para cumplir este privilegiado acto. Porque luego, nos estamos jalando los pelos y lamentándonos por el presidente elegido. No es un chiste sufragar. Yo recomiendo a los jóvenes electores que no se dejen llevar por los temas mediáticos, sino que lean los respectivos planes de gobierno de cada uno de ellos. Así tendrán pleno conocimiento y conciencia de voto.»
Así piensan nuestros populares personajes, con mayor frecuencia con el público, por eso merecen tomar muy en cuenta sus expresiones y sentir. Es parte de la democracia, en hora buena.
Por Marcos Mendoza