Lunes, 14 de Julio del 2025
turismo



Se suspende mesa de trabajo que trata problemática ambiental minera de Hualgayoc

Publicado el 01/12/10

Hualgayoc (Cajamarca).- El viceministro de Minas, Fernando Gala, lamentó que la Mesa de Trabajo que convocó a las autoridades de la provincia de Hualgayoc para tratar la problemática ambiental en esta jurisdicción, se haya suspendido al no respetar la agenda que con anticipación se había planteado.

Gala Soldevilla explicó que respetuoso de los acuerdos tomados el pasado 24 de agosto, en la última Mesa de Trabajo en el distrito de Chugur, se firmó un acta con 15 puntos, con los que se preparó la agenda para esta sesión, la misma que fue comunicada a las autoridades con la anticipación debida.

Agregó que llegó a Hualgayoc “para cumplir nuestro compromiso y para demostrar lo importante que es para el Gobierno la provincia de Hualgayoc, en tal sentido está presente hoy el viceministro de Agricultura (Luis Felipe Sánchez). Creo que nunca han venido dos viceministros a esta provincia, lo que demuestra la voluntad de diálogo del Gobierno para resolver los problemas”.

Luego dijo que entre los temas a explicar a las autoridades y pobladores de Hualgayoc eran los relacionados a los recursos hídricos de la provincia, los procesos de zonificación ecológica y económica, el tratamiento a los pasivos ambientales y la fiscalización minera.

Sin embargo, Esteban Campos, alcalde la provincia de Hualgayoc, a nombre de las demás autoridades de esa jurisdicción sostuvo que la agenda que ellos habían aprobado en la víspera eran dos puntos: no a la expansión minera y la suspensión de los procesos de participación ciudadana.

Esta propuesta causó sorpresa entre las autoridades del Ejecutivo que reafirmaron su vocación por el diálogo pero guardando respeto a los acuerdos previamente tomados. Por ello, el viceministro de Minas, reiteró la importancia de explicar a los pobladores los temas considerados en la agenda.

“Creo que previamente es importante definir qué es expansión ya que actualmente sólo hay una mina en operación en la provincia, asimismo explicar que significa el proceso de zonificación ecológica y económica. También hay que hablar el tema del agua, por eso han vendido representantes de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), para explicar los resultados del inventario de recursos hídricos. Y los organismos de fiscalización (OEFA y OSINERGMIN) iban explicar las acciones realizadas“, concluyó Gala Soldevilla.

Cabe destacar que gran parte de la población de Hualgayoc, presente en el coliseo de esa ciudad, solicitó se respete la agenda planteado por el MEM con anticipación, sin embargo, dicho pedido fue rechazado.

Pese a la suspensión de esta mesa de trabajo, el Ministerio de Energía y Minas reitera su voluntad de proseguir con el diálogo para solucionar los problemas que aquejan a la provincia, voluntad compartida por las autoridades de la provincia.

Acompañaron en esta Mesa de Diálogo al viceministro de Minas; el viceministro de Agricultura, Luís Felipe Sánchez; Víctor Vargas, director general de Minería del MEM. También estuvieron presentes representantes de la OEFA, del Ministerio del Ambiente, del ANA, OSINERGMIN; y los alcaldes de la provincia de Hualgayoc, liderados por  Estaban Campos.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fuentes de Bloomberg

Los clientes globales confían en Bloomberg Sources para obtener información precisa y en tiempo real sobre negocios y mercados que los ayuda a tomar decisiones financieras críticas. Comuníquese con:

michael@bloombergsources.com