Jueves, 24 de Julio del 2025
turismo



Homenaje a Isaac Albéniz en el sesquicentenario de su nacimiento

Publicado el 23/11/10

Isaac Albéniz es en la actualidad reconocido universalmente como uno de los compositores que ha aportado uno de los más valiosos y atractivos legados al repertorio pianístico, tanto por las innovaciones en su escritura como por haber conjugado una expresión personal original e inconfundible con elementos de carácter popular, haciendo uso de los temas y los giros melódicos, rítmicos y armónicos del folklore de su país natal.

Desde el pasado año 2009, en que se conmemoró el centenario de su fallecimiento, el Patronato Peruano de la Música, asociación sin fines de lucro, que entre sus miembros cuenta con Ivan Ciganer-Albéniz, biznieto del compositor y principal impulsor de estos jubileos, ha tenido como una de sus metas, dar a conocer al público peruano la obra de este músico, que logró como ninguno antes conferirle a la música española un indiscutible con acento universal.

Al cumplirse en el presente año 2010 el sesquicentenario de su fallecimiento, el Patronato Peruano de la Música, Fundación Albéniz, Iberia Líneas Aéreas de España y Telefónica del Perú se honran en cerrar toda una amplia serie de actividades artísticas y pedagógicas en torno a la figura de Isaac Albéniz, con un único y extraordinario recital del pianista español Luis Fernando Pérez este martes 30 de noviembre a las 7:30 p.m. en el auditorio de la Fundación Telefónica del Perú (Av. Arequipa 1155. Santa Beatriz). El ingreso será libre.

El REPERTORIO

Pérez ofrecerá al público piezas de la suite Iberia, una de las obras más brillantes del repertorio universal para teclado. Finalizada en poco más de dos años, Iberia o las doce impresiones en cuatro cuadernos, según el subtítulo del propio compositor, es un prodigio de modernidad, originalidad, fantasía y sinceridad musical. Esta obra constituye la culminación estética y técnica del pianismo postromántico y, al mismo tiempo, significa un punto de partida y una referencia obligada para el piano de todo el siglo XX. Según lo reflejado en “Albéniz obra completa comentada” escrita por el musicólogo Justo Romero, “Iberia recoge, pinta, describe y canta la luz y la sombra, la ligereza y la hondura, las penas y alegrías de una Andalucía que Albéniz –catalán- supo captar como nadie”.

El pianista Pérez, especializado en el repertorio español, interpretará también obras de Goyescas Enrique Granados, gran amigo y paisano de Albéniz, cuyo lenguaje se funde de manera muy especial con la de este compositor. Tanto es así que terminó su última obra «Azulejos» a pedido de su esposa Rosina. Granados la terminó de forma impecable de tal manera que resulta muy dificil distinguir donde acaba Albéniz y donde empieza Granados.

SOBRE LUIS FERNANDO PÉREZ

Luis Fernando Pérez estudió en la Escuela Superior de Música Reina Sofía con los profesores Dimitri Bashkirov y Galina Egyazarova y música de cámara con la profesora Marta Gulyas. Continúa su formación en la Hochschule de Colonia (Alemania) con Pierre-Laurent Aimard y posteriormente con Alicia de Larrocha, Carlota Garriga y Carmen Bravo de Mompou en la Academia Marshall de Barcelona donde obtiene el “Máster en Música Española”.

Recibió clases magistrales de maestros como Leon Fleisher, Andras Schiff, Bruno-Leonardo Gelber, Carmen Bravo de Mompou, Menahem Pressler o Fou Tsong, y ha sido galardonado en numerosos concursos, como el de Ibla (Premio Franz Liszt-Italia) y el Enrique Granados de Barcelona (Premio Alicia de Larrocha).

Imparte clases magistrales en Hungría, Francia y diversas ciudades españolas y es el Asistente de la Cátedra de Música de Cámara en la Escuela Superior de Música Reina Sofía.

Su carrera le ha llevado por diversos escenarios de Europa, Asia y Estados Unidos. Sus interpretaciones en todas sus facetas: en recitales, conjuntos de cámara, o con orquesta han sido acogidas calurosamente por la crítica y el público.

Ha sido invitado por prestigiosos festivales como los de Schleswig – Holstein, La Roque d’Antheron, Festival Richter en La Grange de Meslay, Jacobins en Toulouse, Santander, Quincena Musical Donostiarra, Granada, etc.

Ha colaborado con orquestas como Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña, Real Filharmonia de Galicia, Sinfónica de Bilbao, Ensemble Orchestral de Paris, Orchestra Ensemble de Kanazawa, Orquesta de Cámara Franz Liszt de Budapest, próximamente actuará con la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias y en la temporada 2011/12 con la Orquesta Sinfónica de Euskadi y con directores como José Ramón Encinar, Günther Neuhold, Wilson Hernanto, Kazuki Yamada, etc.

Asimismo ha colaborado como músico de cámara con el violonchelista Adolfo Gutiérrez, el Cuarteto Arriaga, Cuarteto Enesco de Paris, Caurteto B. Bártok, y próximamente lo hará con el Cuarteto Artis de Viena.

Su discografía, entre la que destaca la grabación de la Suite Iberia y Navarra de Albéniz por la que ha recibido la Medalla Albéniz , abarca estilos y autores muy distintos. El disco dedicado a las sonatas del Padre Antonio Soler, editado por el sello Mirare, ha sido distinguido como “Disco excepcional” de la revista Scherzo y “Choc du Disc” de la revista Classica (Francia). Su último trabajo dedicado a Chopin, también editado en el sello Mirare, ha recibido asimismo las distinciones de disco excepcional en la revista Scherzo y “Choc du Disc” de la revista Classica (Francia).

En la primavera de 2011 verá la luz su próximo proyecto con el sello discográfico Mirare, la grabación de “Goyescas” de Enrique Granados.

Sus próximos compromisos le llevarán a Tokyo, Nagoya, Osaka, Paris, Bruselas, Varsovia, Nantes, Bilbao, Toulouse, Santander, Pontevedra, Oviedo, Gijón, Teruel, Madrid, Santiago de Compostela, Lima, Tokyo, Nagoya, Osaka, Paris, Bruselas, Varsovia, Nantes.

Presentan: Patronato Peruano de la Música , Iberia Líneas Aéreas de España, Telefónica del Perú y Fundación Albéniz.

Auspician: Rimac seguros, Seat y Hotel Meliá.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fuentes de Bloomberg

Los clientes globales confían en Bloomberg Sources para obtener información precisa y en tiempo real sobre negocios y mercados que los ayuda a tomar decisiones financieras críticas. Comuníquese con:

michael@bloombergsources.com