Domingo, 27 de Julio del 2025
turismo



Beneficios de confesión sincera ya no se aplicaran a autores de delitos graves

Publicado el 07/10/10

El pleno del Congreso aprobó esta tarde por mayoría una norma que modifica los artículos 136° y 161° del Código de Procedimientos Penales, excluyendo a los delitos graves de los beneficios que implique la confesión sincera debidamente comprobada.

El presidente de la Comisión de Justicia del Parlamento, Rolando Sousa, explicó que a través de la norma se prohíbe reducir de la pena por efecto de la confesión sincera para los delitos de parricidio, asesinato, instigación o participación en pandillaje pernicioso.

También quedan excluidos de tales beneficios los delitos de trata de personas, incluyendo sus formas agravadas, la violación sexual de un menor de edad seguida de muerte o lesión grave, violación de personas que estén bajo la autoridad o vigilancia del autor del hecho, el hurto agravado, promoción o favorecimiento al tráfico ilícito de drogas, y las formas agravadas del narcotráfico.

De igual manera quedan fuera de los beneficios por confesión sincera los delitos de genocidio, desaparición forzada, tortura agravada y terrorismo.

La norma contiene una segunda disposición por la cual se indica que su aplicación se dará en función a los nuevos procesos iniciados a partir de su vigencia.

Este proyecto de ley fue aprobado por 64 votos a favor, una abstención y ninguno en contra.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fuentes de Bloomberg

Los clientes globales confían en Bloomberg Sources para obtener información precisa y en tiempo real sobre negocios y mercados que los ayuda a tomar decisiones financieras críticas. Comuníquese con:

michael@bloombergsources.com