Apurimac
Como ocurre con los departamentos de la sierra sur, la culinaria apurimeña posee platos con ingredientes nativos, como el cuy, el ají, el huacatay, las papas, entre otros; así como también ingredientes traídos por los españoles: el cordero, el cerdo, tallarines. Dado que Apurímac es un departamento pobre, sus platos no se han refinado con el tiempo.

CANCACHO

El cordero es abierto sobre un batido y colocado al fuego de carbón. Se asa lentamente. Poco a poco se le unta con una salsa preparada en base a aceite, ají, ajo, pimienta, limón, sal y vino.
Al momento de servir se le agrega papas cocidas. Por lo general, el cancado apurimeño.

CUY RELLENO

Ingredientes:

  • Un cuy (tierno)
  • Cinco dientes de ajos molidos
  • Una cebolla (mediana)
  • Dos cucharadas de ají panca molido
  • Huacatay (una rama)
  • Sal
  • Comino
  • Pimienta
  • Manteca de chancho

Preparación:

Se saca las vísceras del cuy y se recoge la sangre. Lavar con agua las tripas, las cuales se pican finamente. Con manteca, ajo molido, orégano, ají panca y sal, preparar aderezo. Agregar la sangre de cuy, las vísceras, la hierbabuena y el huacatay. Luego rellenar el cuy por el ano y coserlo. Freír el cuy durante hora y media, en un peral con bastante manteca. Servir con papas o ensalada.

  

CONFLICTO ISRAEL - IRAN

CONFLICTO RUSIA - UCRANIA

*