La evolución hacia una minería más eficiente y sustentable es una necesidad inminente.
El nuevo informe propone la construcción de componentes adicionales dentro del área minera para fortalecer las operaciones y optimizar el sistema de servicios en la unidad.
Cartera está conformada por 84 proyectos distribuidos en 17 departamentos del país.
Con esta publicación, el MINEM reafirma su compromiso de seguir promoviendo la inversión minera bajo principios de sostenibilidad y responsabilidad social.
La convergencia de tecnologías digitales ha llevado a una transformación significativa en la vida laboral en las minas, marcando el surgimiento de lo que se conoce como «minas digitales”.
Está conformada por 84 proyectos distribuidos en 17 departamentos del país.
La Cartera de Exploración Minera 2025 está conformada por 84 proyectos en 17 departamentos por US$ 1,039 millones de inversión. Perú destaca como el principal inversor.
El proyecto se encuentra en el distrito de Santa Cruz de Andamarca, provincia de Huaral, Lima, y una menor parte de sus componentes en el distrito de Santa Bárbara de Carhuacayán, provincia de Yauli, Junín.
El concurso está dirigido a estudiantes de colegios públicos y privados de todas las regiones del Perú y tiene por objetivo fomentar el conocimiento sobre la minería responsable.
Se trata de un compromiso conjunto entre ambas instituciones que apunta a lograr dos conceptos: la transparencia y la excelencia en eventos de carácter internacional.
Estas innovaciones continúan impulsando la eficiencia y sostenibilidad de la molienda en la industria minera.
En el marco del Día Internacional del Agua, Ausenco, consultora líder en ingeniería y ejecución de proyectos para el sector minero, resalta el papel de las tecnologías avanzadas en la optimización del uso del recurso hídrico
La inversión en el proyecto podría ascender a 2.773 millones de dólares en 10 años, aunque ello dependerá de un pacto social de la empresa con las comunidades vecinas.
La combinación de explosivos avanzados, sistemas de iniciación de alta precisión y herramientas digitales está transformando el panorama de la voladura en minería.
Áncash, impulsado principalmente por la operación de Antamina, recibió más de S/ 617 millones, lo que representó el 24.8% del total transferido en enero.
La línea de lubricantes más importante de la marca Mobil, representada por la empresa Terpel en el Perú, cumple un siglo en el mercado y un año más liderando la revolución sostenible de importantes sectores como la minería y el transporte pesado.